Fisioterapia
Contamos con las últimas tendencias en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, utilizándolas siempre en función de las lesiones de cada paciente, previa valoración de nuestros fisioterapeutas especializados.
Las técnicas, ejercicios y métodos empleados en la fisioterapia intervienen de forma positiva en la salud del paciente, ayudan a combatir los síntomas de lesiones deportivas, los efectos de enfermedades degenerativas y aumentando el bienestar y la calidad de vida.
Suelo pélvico femenino
El adecuado funcionamiento del suelo pélvico se verá reflejado en la correcta postura corporal, la continencia de líquidos, gases y sólidos, el sostén de los órganos internos, la respuesta sexual y la salud reproductiva.
Algunos de los servicios de fisioterapia femenina son:
Tratamiento de suelo pélvico femenino
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia postparto
Suelo pélvico masculino
El suelo pélvico masculino está formado por un conjunto de músculos, fascias y ligamentos que tapizan el interior de la pelvis y que están en estrecha relación con otras zonas, el adecuado funcionamiento de este grupo de músculos se verá reflejado en la correcta postura corporal, la continencia de líquidos, gases y sólidos, el adecuado desempeño sexual y el soporte de los órganos internos.
Algunos de los tratamientos van dirigidos a:
Incontinencia urinaria tras cirugía de próstata
Incontinencia urinaria
Incontinencia anal
Dolor pélvico crónico
Estreñimiento crónico
Neuralgia del nervio pudendo
Hiperplasia prostática benigna
Enfermedad de Peyronie
Gonalgias
Pubalgia
Fisuras anales
Recuperación post cirugía oncológica pélvica
Secuelas de cicatrices dolorosas
Síndrome del elevador del ano
Fisioterapia deportiva
Recuperar una lesión deportiva requiere de una atención pronta y efectiva con el fin de lograr una rápida reincorporación y una disminución de las recidivas producto de las sobrecargas y del gesto deportivo.
Dentro de la disciplina de la fisioterapia existe un amplio abanico de técnicas de terapia manual, readaptación deportiva, rehabilitación funcional, electroterapia, radiofrecuencia (Tecarterapia) punción seca y otras orientadas a acortar el tiempo de recuperación.
Terapia manual osteoarticular
El abordaje del dolor y de las disfunciones musculo esqueléticas mediante terapia manual constituye una de las formas más eficaces de tratamiento, la elección de técnicas a aplicar son específicas para cada caso y buscan modular el dolor, incrementar el rango de movimiento articular, mejorar la funcionalidad de los tejidos e inducir la relajación.
Tecarterapia (radiofrecuencia)
La tecarterapia (Transferencia Eléctrica Capacitiva y Resistiva) es una nueva forma de terapia que usa las ondas de radiofrecuencia para tratar las patologías desde el interior del cuerpo consiguiendo reactivar y acelerar el proceso de regeneración del cuerpo.
La tecarterapia está indicada en: recuperación muscular, cicatrices, tendinopatías, dolor crónico, esguinces, linfedema, dermatología, medicina del deporte y más.
Carla Villalobos Paniagua
Nuestra fisioterapeuta
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y deporte-rehabilitación con más de 20 años de experiencia en el ámbito público y privado: